os voy a hablar de un diseñador y artista que particularmente,me gusta un montón.
su nombre es Takashi Murakami,y aquí os pongo una breve biografía sobre su persona:
Takashi Murakami (村上 隆) es un artista japonés contemporáneo.
Se licenció en la Universidad Nacional de Bellas Artes y Música de Tokio obteniendo el Graduado en Nihonga (pintura tradicional japonesa).
Se introduce en el arte contemporáneo en 1990 bajo la tutela del artista Masato Nakamura.
En 1993 crea su álter ego Mr. DOB. Comienza entonces a ser reconocido dentro y fuera de Japón por su particular síntesis entre el arte tradicional y contemporáneo japonés y el arte pop norteamericano. Empezó a ser denominado como el Andy Warhol japonés.
Ha hecho exposiciones en muchas partes del mundo. En mayo de 2009 expuso en el Museo Guggenheim Bilbao.
Añadir también que fue diseñador colaborador con la firma Louis Vuitton reinventando su logo para una edición especial.
Su obra abarca múltiples formas artísticas: el anime, pintura, escultura, el diseño industrial y la moda.
aquí os pongo alguna imagen de sus obras: :)
martes, 21 de junio de 2011
domingo, 19 de junio de 2011
MI SKETCHBOOK (PARTEII)
Aquí os dejo la continuación de algunos de mis dibujos al post I de la misma temática.
ESPERO QUE OS GUSTEN! :)
ESPERO QUE OS GUSTEN! :)
miércoles, 15 de junio de 2011
CUERPO,ESPACIO Y FORMA
Relacionar el cuerpo humano con las formas y espacios generados por la superficie plana es en lo que consiste este proyecto,realizado para la asignatura de volumen y espacio.
se trata de trabajar solamente en términos espaciales y formales teniendo en cuenta conceptos como: curvo/plano,gravedad,profundidad,movimientos...etc
los materiales con los que está realizado son: planchas de gomaespuma de 2Mx1M,y pegamentos,alambres y alfileres para las uniones
ESPERO QUE OS GUSTE,aquí os adjunto algunas de las imágenes de mi trabajo :)
se trata de trabajar solamente en términos espaciales y formales teniendo en cuenta conceptos como: curvo/plano,gravedad,profundidad,movimientos...etc
los materiales con los que está realizado son: planchas de gomaespuma de 2Mx1M,y pegamentos,alambres y alfileres para las uniones
ESPERO QUE OS GUSTE,aquí os adjunto algunas de las imágenes de mi trabajo :)
martes, 14 de junio de 2011
MIS DESCUBRIMIENTOS (LES QUEUES DES SARDINES)
Les Queues de Sardines: Medias muy originales
Les Queues de Sardines es una marca del estudio francés de diseño m + 0, creada para lanzar a la venta colecciones de medias y mallas que se caracterizan por sus diseños poco convencionales.
El estilo de los estampados entra dentro del arte gráfico y el humor, teniendo entre sus diseños un enramado de venas, una línea punteada y tijeras, caritas felices entre otros, siempre con una combinación muy linda de colores y texturas.
El resultado de añadir un poco de humor a una prenda que puede llegar a ser tan aburrida como las medias, es un elemento divertido pero a la vez elegante qué ponerse.
Todas las medias son impresas a mano y en cantidades muy limitadas, por lo que cada diseño es bastante exclusivo, y no corres el riesgo de ver a todo el mundo con las piernas llenas de venas igual que tú.
Si se te antoja un par de estas medias, visita su página de ventas y ahí podrás ver dónde comprarlas en muchos países. Yo creo que las quiero todas!!!
MIS FAVORITAS SON:
ESTAMPADO TEXTIL:
el estampado es tan antiguo como el hombre, desde el principio el hombre se dió cuenta que los tintes podrían ser reproducidos con sus manos sobre las paredes de las cavernas, pero son los chinos los que llevan esta tecnica a niveles de arte tallando maderas (xilografia) y reproduciendo esas mismas al entintar la madera utilizando hasta 6 diferentesplacas y colores como "·la ola" grabado del siglo VI ,es una famosa estampa japonesa del pintor especialista en ukiyo-e, Katsushika Hokusai, publicada entre 1830 y 1833, durante el período Edo de la historia de Japón.
algunos ejemplos de estampados son:
aplicaciones en prendas:
VESTIDO DE PAPEL
Aquí os muestro el proceso de la creación de mi vestido de papel,proyecto encargado para la asignatura de fundamentos del diseño,y posteriormente presentado al concurso de vestidos de papel Mollerusa 2010.
el briefing del que partía el proyecto :
el briefing del que partía el proyecto :
- tenía que ser un vestido realizado exclusivamente con papel como único material posible
- los cierres y costuras,únicamente con hilo
- moda actual
Investigar y analizar prendas ya existentes realizadas en papel.
Búsqueda de referentes.
- Seleccionar la información mas relevante.Plasmar y proyectar en 2 y 3 dimensiones.Solucionar problemas.Trabajar de forma autónoma.
algunas de las imágenes que tomé como inspiración fueron:
- y algunos de mis bocetos fueron:
y.......
la propuesta definitiva:
realizado con papel cartulina,papel seda,y apliques de papel pinocho o crepé
espero que os guste!:)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)